Seguimos en plan místico. Con algo de retraso comentamos hoy una noticia que nos ha llamado la atención por desmesurada. La Nueva España publicó ayer domingo en su portada (y en sus páginas interiores) el testimonio de una persona que fue objeto de un milagro. Sí amigos, lo que antaño hubiera sido carne de cañón para El Caso, es hoy (más bien ayer) información de primera página para el periódico líder. No había otros temas, no pasaron más cosas en el mundo.
En realidad la noticia es que el beato ovetense Rafael Arnaiz podría ser canonizado merced a su mediación en la curación de una madrileña desahuciada. La revitalizada señora no duda en relatar su curación inexplicable y LNE no duda en recoger su testimonio. Todo sea por la causa.
Que conste que nos alegramos por la moza. Pero a la vez nos preocupamos por los lectores del diario ovetense, impenitentes lectores de noticias inverosímiles. Recordemos que LNE es el periódico que más leen los asturianos. Amén.
El Pley
lunes, 7 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Por razones que no son del caso, caí hace años en la Trapa de Dueñas, cenobio donde obró Fray María Rafael, señor que en el siglo se llamaba Rafael Arnáiz.
Tuve además el privilegio de conocer a un hermano suyo, cartujo en Miraflores, creo recordar.
En pocas palabras: imagínense a un diabético en los años 30 del XX, viviendo según la regla de San Benito reformada, sin los tratamientos paliativos que, afortunadamente hoy están al alcance de estos enfermos crónicos. Sus hipoglucemias, sus comas diabéticos, las dolencias asociadas a su enfermedad, en suma, lo pusieron en situación de delirio y ¡maravilla para un diabético!aparecieron los estigmas. Nada que un médico sin MIR no pueda explicar.
Me extraña que LNE y Osoro se apunten a esta muestra de religiosidad tan "Ancien Règime". Ahora bien, con la de aspirantes a curas que tenemos en el Prau Picón, cualquier cosa vale.
Publicar un comentario