martes, 1 de enero de 2008

¿Son independientes los medios de comunicación asturianos?




La primera gran encuesta de El Maicrogüeif ha dejado datos muy interesantes. Después de un primer análisis cuantitativo de los resultados hemos concluido, por una parte, que con todos los que votamos podemos hacer un equipo de fútbol y nos sobraría un efectivo para hacer cambios. Juanma Castaño podría ser nuestro entrenador y Melendi el utillero.

Por otra parte, los resultados de la encuesta muestran una realidad desoladora: el 50% de los votantes cree que los periodistas se autocensuran para proteger sus puestos de trabajo. Se trata de una conclusión preocupante. No porque los periodistas nos censuremos o nos dejemos de censurar, sino por el mero hecho de que haya quien piense que los periodistas se autocensuran. Lo peor de todo es que, teniendo en cuenta los infrasueldos que imperan en la profesión, concluimos que los periodistas se autocensuran por cuatro perras mal pagadas.

Definitivamente nuestros lectores opinan que para un periodista de bien pesa más la hipoteca que los principios. Es un triste reflejo de cómo el sistema consumista en el que nos hayamos integrados como engranajes de relojería nos domina hasta el punto callarnos o, lo que es peor, hacernos decir lo que no pensamos.

El otro dato destacado que extraemos de la primera lectura de los resultados de la encuesta es que el 25% de los participantes en el sondeo cree que los medios de comunicación (y sus empleados) son libres como gorriones. Es decir, que 3 de nuestros lectores opinan que en la edición de las cuencas de La Nueva España pondrán (algún día) a parir a Villa (The Blogman), a Manuel Menéndez y a Gabino de Lorenzo en una misma información si es necesario (es decir, si es noticia), ejerciendo con total libertad el derecho a informar.

Un tercer aspecto destacado es que, a pesar de que hay ayuntamientos que sólo hacen declaraciones a un medio de comunicación concreto, nadie cree que pueda haber administraciones públicas que coaccionen a los medios de comunicación. Y así debe ser si lo han dicho los lectores de El Maicrogüeif.

Por último, otro 25% de nuestros lectores cree que son los propios medios de comunicación los que articulan el brazo censor. Es decir, estos lectores reconocen que existe la censura mientras liberan al redactor de toda responsabilidad.

Hasta aquí la exposición objetiva de los datos. El análisis interpretativo de los resultados vendrá en próximas entradas. Feliz año.
El Pley

No hay comentarios: