lunes, 7 de abril de 2008

Sana, sana...

Seguimos en plan místico. Con algo de retraso comentamos hoy una noticia que nos ha llamado la atención por desmesurada. La Nueva España publicó ayer domingo en su portada (y en sus páginas interiores) el testimonio de una persona que fue objeto de un milagro. Sí amigos, lo que antaño hubiera sido carne de cañón para El Caso, es hoy (más bien ayer) información de primera página para el periódico líder. No había otros temas, no pasaron más cosas en el mundo.


En realidad la noticia es que el beato ovetense Rafael Arnaiz podría ser canonizado merced a su mediación en la curación de una madrileña desahuciada. La revitalizada señora no duda en relatar su curación inexplicable y LNE no duda en recoger su testimonio. Todo sea por la causa.


Que conste que nos alegramos por la moza. Pero a la vez nos preocupamos por los lectores del diario ovetense, impenitentes lectores de noticias inverosímiles. Recordemos que LNE es el periódico que más leen los asturianos. Amén.

El Pley

martes, 18 de marzo de 2008

No comprender

El diario dirigido por el yuppie más egocéntrico de la Corte, y no hablo de Pedro J., va de que hace comprender cosas al personal. Es fula. Ya os lo debíais de imaginar pero es que conviene recordarlo para evitar malentendidos.

El lunes, por ejemplo, un artículo en la aparentemente inocente/prácticamente inconsciente sección de vida & artes exclamaba que "La crucifixión de la BBC irrita a los católicos". Diosdemivida, pensé para mis adentros. ¿Será posible que en Inglaterra hayan crucificado a la BBC sin el consentimiento de los católicos? No, tranqui, la foto ya me explicaba que lo que supuestamente irritaba a los fieles de Roma era la versión de la crucifixión de Cristo que ofrece la BBC estas semanas. Uf, menos mal.

Pasado el susto leí el artículo. Confieso que estaba deseando encontrar referencias a cardenales pedófilos hablando mal de la televisión pública pero, mira tú, lo único que me encontré con algún parecido con lo sacro fueron referencias a un medio de comunicación, La Voz Cristiana, y a una tal Sociedad Eclesial. Y entonces se me dispararon las alarmas: ¿voz cristiana? ¿sociedad eclesial? ¿El País es un diario tan global que ya no es capaz de distinguir lo que suena a católico de lo que no?

Me puse a investigar. Y encontré lo siguiente. Christian voice es un panfleto ultra de la órbita calvinista. Si miráis en la web, veréis que para esta gente el Reino Unido está en pecado (sin: it's a sin, ¿recordáis?). Son peña bastante alarmista, religiosos, cristianos sin duda, pero no católicos. Como tampoco lo es la tal Sociedad Eclesial, que según mis pesquisas está presidida por un tal David Philips, a la sazón representante del ala más carca de la iglesia de Su Majestad. O sea, que tampoco es católico.

Conclusión: El País no hace comprender cosas, q.e.d.

elbuzo (ateo practicante)

miércoles, 12 de marzo de 2008

Unos se van, otros se quedan

Lo que es el azar. He puesto “Rajoy” en el buscador de la edición digital del periódico Público y después he ordenado el resultado según la fecha de publicación. El primer titular está fechado el 17 de marzo. Acojonante. Debe ser que en este diario impera el don de la profecía, porque el martes Ernesto Ekaizer aseguraba que Rajoy dejaba el cargo y abría la portada del 11 de marzo titulando que “Rajoy decide irse”. Y yo pensé maravillado “qué fuentes debe tener este tío para lanzarse así a la piscina”. Luego me imaginé a Acebes diciendo “Mariano, sólo por joder a Público, ¿sigues 4 años más?". En fin, Ernesto, tú tranquilo que algún día se cumplirá tu presagio.

Otro que tampoco tiene mucha suerte con sus presentimientos es Gabino. Hoy La Voz de Asturias se encarga de recordarlo en un simpático artículo firmado por Nidia Fernández. Que agustito se debieron quedar en la redacción. Celebramos lo publicado y lamentamos la cobardía de De Lorenzo. Nos hubiera gustado verle triunfar en Madrid. Esperemos que recapacite.

El Pley

martes, 11 de marzo de 2008

La vida del Ente

El genial Director de Antena y Contenidos de la Radio Televisión del Principado de Asturias nos ha vuelto a sorprender con una original propuesta para fidelizar a la ¿audiencia? de la RPA. Tiene la sana intención de hacer rotar a los presentadores de los distintos programas informativos en turnos de un mes, de manera que el que hoy está presentado el fin de semana en abril estará con el informativo de mediodía y en mayo con los deportes.

Esta imaginativa propuesta, que nos cuenta entre risas un redactor de la RTPA, se pondrá en práctica a finales de este mes, cuando entre el vigor el contrato de la nueva presentadora. Al parecer, nos comentan, la propuesta del insigne Director responde a la negativa de la nueva incorporación a trabajar durante los fines de semana.

Todo esto dice mucho de la capacidad creativa de ¿Guerenabarrena? y del poder del nuevo fichaje de la RPA, que debe tener más enchufes que la cocina de Bill Gates. Nos da igual la influencia de esta periodista, pero nos divierte ver cómo nuestro entrañable Director de Antena y Contenidos predilecto hace y deshace como si el Ente creado con el dinero de todos los asturianos fuera un juguetito en sus manos: hoy pincho la señal de la tele, mañana el de deportes va a dar el tiempo, pasado quién sabe qué se me puede ocurrir...

En cuanto a la Tele, pocos cambios hay. Y eso es precisamente lo negativo. En lo que al informativo se refiere continúan las noticias sin sentido (las que no tiene sentido que se emitan y las que están redactadas sin sentido), pero otro de nuestros informadores asegura que los máximos responsables de los servicios informativos proclaman, tanto en el convento como en Santa Teresa, que las audiencias están de su lado.

Estaremos atentos a la evolución de esta interesante y entrañable historia.

El Pley

lunes, 10 de marzo de 2008

Arranca la precampaña

Hoy lunes, 10 de marzo, comienza oficialmente la precampaña para las elecciones generales de 2012. De los comicios ayer celebrados destacamos un titular: El Maicrogüeif tenía razón; Gabino ha hecho bueno a Ovidio Sánchez. La campaña personificada en el Dipualcalde no ha podido con la marca Zapatero.

Eso sí, en el ámbito estatal el PSOE tendrá que forzar la maquinaria de su mercadotecnia para mantener la participación y la movilización en el futuro. Seguro que contarán, además, con la ayuda del PP, a no ser que los de Acebes y compañía hayan aprendido, por fin, que la crispación sirve para movilizar a los votantes de derechas, pero también a los de izquierdas. Seguiremos informando.

El Pley

viernes, 7 de marzo de 2008

VictoriaEsperanza

La niña de Rajoy se llama Victoria Esperanza, según ha dicho el propio candidato popular a la presidencia del Gobierno. No sabemos si el nombre se lo ha puesto él, o es cosa de la Aguirre, porque el apelativo tiene guasa. Qué patada en la entrepierna del Alcalde de Madrid. Qué indirecta tan sutil disfrazada de alegoría electoral. Que sí, Albertín, que sí. Que la victoria fue de Esperanza.

El Pley

Yo quiero ser ¿Guerenabarrena?

Nos llegan más novedades de nuestro informador en la TPA. Lo tenemos haciendo horas extra investigando qué pasará con la RPA, que es el objeto de nuestra encuesta. Lo que nos cuenta es hilarante y preocupante a partes iguales.

Al parecer el director de antena y contenidos de apellido impronunciable (¿Guerenabarrena puede ser?) ha decidido que haya informativo en la radio a las 20:30. Pero en lugar de encargárselo a la gente que trabaja en la RPA, va a pinchar el de la tele. Acojonante. Que visión. Este hombre es un portento. Con razón le han contratado para dirigir el cotarro, porque su idea no produce más que beneficios (a la empresa, se entiende). ¿Qué más da que las crónicas de la tele no den paso a los cortes porque éstos van rotulados en antena? ¿Qué más da que en las crónicas de la tele se hagan referencias visuales? No pasa nada.

Desde aquí esperamos que el sueldo del hombre del apellido impronunciable esté en consonancia con su conocimiento del medio. Esperamos que sea directamente proporcional a su capacidad de crear fantasía.

Gracias Tini por permitir que este hombre trabaje por y para nosotros. El dinero que destinamos los asturianos a pagar su sueldo está bien empleado.

El Pley

miércoles, 5 de marzo de 2008

Pizarro para Rato

Vemos mucho a Rato últimamente junto a Rajoy. El "efecto Pizarro" se desvanece como la nieve en las montañas astures. Será el cambio climático.

El Pley

Última hora

Una noticia ha llegado hasta nuestra redacción. Una noticia inquietante que nos hace dejar de escribir sobre Gabino de Lorenzo, el hombre que va a hacer buenos a Jean Claude Van Damme y a Ovidio Sánchez. Vayamos por partes:

Por un lado el programa RPA fin de semana, de cuyo título se deducen los días y el origen de su emisión, desaparece de la parrilla este mismo mes. Desde aquí un abrazo a todos sus oyentes.

Por otro lado, lejos de reducir personal, la RPA aumenta su plantilla con una nueva contratación. Todavía no conocemos su nombre pero sabemos que es una chica. Ampliaremos toda la información en futuras entradas.

Todo esto nos invita a reflexionar sobre el hecho de que un medio de comunicación que no tiene dinero, que no ingresa nada por publicidad (o casi nada) que externaliza toda su producción (que vive de la producción de la TPA) y que está sopesando reestructurar su organización y su plantilla, fiche a nuevos periodistas, por muy necesarios que éstos sean. O el Ente saca dinero de donde no lo hay, o este nuevo fichaje tiene más contactos que la página 88 de La Nueva España.

Por último, acabamos como empezamos, reflexionando sobre la anticampaña de Gabino, que no le impedirá ser diputado ni huir hacia delante, pero que le va a quitar la poca credibilidad que tenía, para acabar encasillándole en el papel de su vida: el del abuelo cebolleta.

El Pley

lunes, 3 de marzo de 2008

El show de Gabino

Cuando Javier Bardem dedicó su Oscar como mejor actor secundario a todos los cómicos de España no sabía que un pedacito de la preciada estatuilla iba directamente al corazón de Gabino de Lorenzo. Suponemos que al agradecido Alcalde de Oviedo se le debió escapar una orgullosa lagrimilla al escuchar el discurso de Bardem; porque, también suponemos, el candidato del Partido Popular por Asturias al Congreso se debió sentir aludido por las palabras del protagonista de películas como Jamón Jamón o Huevos de oro. De Lorenzo ahora comparte con el resto de integrantes del mundo de la farándula una esquirla del galardón más preciado por los actores de medio mundo.

Pero, como Gabino de Lorenzo es un hombre que sólo se debe a su público, hoy ha anunciado que cerrará la campaña electoral el próximo viernes, 7 de marzo, haciendo lo que mejor sabe hacer: actuar (y disfrazarse). No sabemos muy bien qué es lo que va a interpretar junto al otro actor asturiano de relumbrón, Arturo Fernández, pero el dipualcalde ya ha avanzado que será una obra "fresca, humorística e irónica". Se pondrá en escena en el Auditorio de Oviedo -no podía ser de otra forma- a las 20.00 horas.

Sí conocemos el género. Será teatro (aunque de Gabino nos podemos esperar cualquier cosa, hasta ballet clásico). Suponemos que costumbrista (qué sé yo, podía haber ideado una performance con sangre de cabra sobre cuerpos desnudos y música de Black Sabath). No sabemos. Además el guión todavía está en ciernes. Por cierto, De Lorenzo ha matizado que se tratará de “humor español”, por si había dudas.

Nos avergüenza tanta ignorancia, pero también desconocemos el título de la pieza. No obstante, nos atrevemos a aventurar algunas posibles frases:

-Agárrate esos machos, chatín, que viene ZP.

-Que no, Arturín, que no. Tú yes muy elegante, pero muy descreidu. ¿Nun ves que hay un gallego en Madrid, que ye muy buen mozu y va a acabar con todo este contubernio de sociatas aburridos y llorones? ¿Nun ves que los gallegos y los asturianos somos primos hermanos?

-Estás seguro Gabinín. Mira que si vuelve ZP me exilio en algún paraíso tropical en el que haya chatinas en paños menores.

-Déjate de tonterías Arturo, que además aquí estoy yo para echar una mano a Rajoy. Además, chatinas como las de aquí no las encuentras en ningún sitio. Fíjate que una rapaza asturiana acabó sexta en el concurso de Miss España.

-Ya lo sé Gabinín, ya lo sé. Lo que pasa es que yo no quiero que gobierne otra vez un sociata que no hace más que atentar contra los intereses de los artistas como nosotros, Gabinín, artistas como tú y como yo. ¡Que va a acabar con el cine español!

-Descuida Arturo, que cuando yo esté en Madrid, dirigiendo el Ayuntamiento de Oviedo por el móvil, haré todo lo posible para apoyar al cine español. Ya lo tengo hablao con Zaplana y Aceves.

-Tú si que yes grande Gabinín, tú si que yes grande…


El Pley

jueves, 28 de febrero de 2008

La triste televisión feliz

Una cosa está clara en la RTPA y es que el proceso de externalización de programas y puestos es imparable. Obviamente, una de las causas de todo es que en el Ente no entra ni un Ecu. En la RPA no hay apenas publicidad y nos tememos que la que hay es intercambio, a excepción de la que entra desde la Administración pública. En la tele hay anuncios, pero sospechamos que se venden tan baratos que resultaría hasta ilegal confesar de forma pública las tarifas. Ningún otro medio podría competir con esos precios. Luego, si faltan fondos, sobra personal. Es de cajón.

La primera víctima de ese desbarajuste organizativo fue, en su momento, Javier Asenjo, de quien no diremos nada más de momento. Las siguientes serán los empleados que tengan contrato temporal. Desde aquí vaticinamos que nadie moverá un dedo por ellos. Dentro de poco se hinchará un poco más la demanda de empleo en el sector, a no ser que se multipliquen las productoras y los autónomos. Seguimos esperando votos en la encuesta.

El Pley

sábado, 23 de febrero de 2008

El regreso

Pedimos perdón, estimados lectores, por este lapsus; por este intervalo en el que hemos dejado de publicar. Pero es que asuntos externos nos han entretenido, como el trabajo, la familia, las vacaciones...

Trataremos, no obstante, de compensar a nuestros incondicionales con jugosos artículos simepre que el tiempo nos lo permita. Entre tanto os recomendamos un foro digno de formar parte de nuestra sección "Sin miedo a ser feliz": http://www.tutele.net/t113/hablemos-de-la-rtpa/2865/

En esas páginas os enteraréis de muchas de las miserias de la RTPA. Pero en este vuestro blog os enteraréis de otras muchas a partir de ahora. Hemos conseguido infiltrar un topo en la TPA para que nos informe de todo cuanto sea destacable. Un topo que cree que a los trabajadores de la RPA les están haciendo mobbing; que opina que no quedará en plantilla ninguno en junio y que asegura que será mejor para los citados empleados.

Si algún trabajador de esa casa nos lee, puede convertirse en nuestro topo si lo desea. Pagamos con cañas.

sábado, 2 de febrero de 2008

¿Dónde está Irak?



Según El País, en algún lugar cercano a África. Sólo hay que buscar en el mapa.

elbuzo

viernes, 1 de febrero de 2008

La Palabra de Gabino

Gabino de Lorenzo se está globalizando y modernizando. Acostumbrado como estaba a comunicarse con los ciudadanos, con la oposición y con su propio partido a través de La Nueva España, su nueva condición de candidato al Congreso le está obligando a ampliar la gama de mecanismos para relacionarse con el mundo. De momento el Alcaldeputado ya ha anunciado que usará el móvil para comunicarse con el Ayuntamiento y, en definitiva, para relacionarse profesional y políticamente con la ciudadanía de Oviedo. Además, De Lorenzo ha descubierto otra forma de predicar su palabra: Europapress. Valga esta reflexión para explicar que el popular no puede discriminar a ningún medio cuando los receptores de su mensaje están distribuidos por toda la región

Está claro que no es lo mismo dirigir un discurso a los incondicionales de la capital que dirigirlo al conjunto de los asturianos. Por ejemplo, los grandes bancos de votos están en Oviedo y Gijón, pero La Nueva España no llega a todos los conservadores gijoneses. Es necesario, por tanto, emplear al resto de medios. Pero como Gabino los ha denostado durante años, negándoles declaraciones (incluso vetándolos en la medida de lo posible), ahora ha pensado en utilizar a las agencias. Es decir, que ha cambiado la filtración de despacho o telefónica (cercana, directa, sensual) por el simple comunicado (frío, distante, antierótico).

Suponemos que La Nuevas España no habrá perdido las primicias en el ámbito municipal ovetense. Eso es un clásico imperecedero. Tampoco habrá perdido la exclusiva de las entrevistas con el criador de cockers más famoso de Benia de Onís, quien no sabemos si empezará a aceptar debates electorales a través del móvil, de la correspondencia o de Europapress. Por cierto que hoy los indomables del PP Gijonés, Prado y Noval, han retado a De Lorenzo a debatir el asunto Pilipardo en los medios y en los términos que el Alcalde de Oviedo prefiera. Como se nota que estos antipardistas saben de sobra que a Gabino no le gusta debatir. En fin, han aprovechado para solicitar a la Dirección Regional del Partido, es decir, a Ovidio, que tome medidas contra De Lorenzo por llamarles moscas cojoneras. Estaremos atentos a las diligencias que abrirá, sin duda y con rapidez, la Secretaría General del Partido. Prometen ser demoledoras. Y seguiremos atentos a las evoluciones de nuestros simpáticos amigos casquistas, se son más casquistas que Cascos.

El Pley

jueves, 31 de enero de 2008

Se cierra la ventada de apuestas

No va más, señores. Se ha cerrado el plazo para participar en la Primera Gran Porra de El Maicrogueif. Ahora sólo hay que esperar sentados para ver pasar por delante al primer defenestrado del año. Recordemos que el ganador obtendrá una caña pagada por elbuzo.

En cualquier caso nos parece oportuno destacar un par de reflexiones acerca de los votos emitidos por nuestros lectores. La primera conclusión a la que llegamos es que ya no podemos formar un equipo de fútbol con todos nuestros seguidores. Ahora nos tendremos que conformar con organizar un equipo de Béisbol. Sinceramente, siempre he creído que me favorecen los calcetines por encima de los pantalones ajustados, por lo que no me desagrada la idea de practicar este simpático, fálico y casi incomprensible deporte, que es rey en Estados Unidos.

Al margen de consideraciones deportivas, del reparto de votos en la porra deducimos que nuestros lectores creen que Mariano Rajoy ganará las elecciones del 9 de marzo y que, por tanto, Trevín y su simpático secuaz Marcelino abandonarán con pesar la delegación de gobierno. El ex presidente también podría dejar la Delegación por muchos otros motivos. Por ejemplo, entre otras cosas, podría volver a Llanes, donde todavía quedan huecos para construir casas. El 33% de las apuestas van dirigidas en este sentido.

El 22% de los apostantes confía en que Alberto Mortera meterá la pata en la Concejalía de Urbanismo (seguramente en el diseño del skyline de la capital) y De Lorenzo se lo cargará. También podría ser, entre otras cosas, que el ex socialista siga escalando posiciones en el círculo de confianza del Dipualcalde (o el Alcaldeputado) y acabe como Alcalde en funciones o como Secretario General del PP.

Otro 22% de los apostantes cree que Melendi, dejará la música. Suponemos que se trata de lectores soñadores, idealistas, buena gente en general; posiblemente ecologistas y seguramente con muy buen gusto. Ilusos, en definitiva. En cualquier caso nos encantaría que el primero en emitir su voto por Melendi fuese el ganador de la porra.

En realidad nos gustaría que ganase cualquiera. Por ejemplo, otro 22% de los participantes en la porra ha depositado su confianza en el comunicador Juanma Castaño. También nos intriga el posible destino del gijonés en caso de que en Cuatro se cansen de su histrionismo.

Curiosamente nuestros lectores auguran que José Manuel Cuervo no se va a mover de su sitio. Lo sentimos por el ex alcalde, pero nuestros lectores son sabios lectores de la realidad política.

Lo dicho, ahora toca esperar. Suerte a todos

El Pley

miércoles, 30 de enero de 2008

Rajoy engorda como un vallenato

Por fin el Partido Popular se ha dejado de gilipolleces y ha sacado la artillería pesada de cara a la campaña electoral. Y nosotros estamos encantados de que algún candidato nos haya arrancado una sonrisa, aunque sea a su costa. Celebramos, por tanto, la originalidad de la propuesta y aplaudimos al ideólogo del proyecto. Sobre todo aplaudimos la maestría del que montó el video made in Colombia que proclama las bondades del PP en general y del marchosísimo Mariano Rajoy en particular. Estamos seguros de que serán millones los que se decidan a votar por los conservadores al escuchar la melodía, a ritmo de vallenato, que le han compuesto al candidato gallego desde la hermana tierra donde gobiernan Uribe, las FARC, los paramilitares y los narcotraficantes. De Colombia es originaria la gente más generosa del planeta y la más bella. Pero también allí viven otros que se dedican, por afición, a la composición de tonadas electorales. Yo no puedo dejar de bailar:

http://es.youtube.com/watch?v=pw1EPGigaxc

Por su puesto, han tenido que ser los populares colombianos los impulsores de la iniciativa. A los carcas del PP de aquí sólo se les hubiera ocurrido poner una zarzuela y, como mucho, disfrazar al candidato -como ya hemos visto en alguna ocasión- de Jack el Destripador. Pero mucho es lo que tenemos que aprender de nuestros amigos latinos. Sobre todo en materia de lenguaje político.

Esperamos ansiosos un video de ZP a ritmo de cumbia y otro de Llamazares al son de la bachata. Nuestro deseo es que esta moda cale para poder ver a Aceves y/o Zapalana bailando lambada. Cruzo los dedos.

El Pley

martes, 29 de enero de 2008

Más listas

No hay nada peor para un político que ser excluido de la lista electoral o del Consejo de Administración de turno. Es causa de crispación interna en los partidos, escisiones, enfrentamientos y divergencias. Bien lo sabe el PP. Por eso estamos seguros de que la formación de candidaturas para las próximas elecciones acabará pasando factura a los discípulos de Rajoy. Asturias no será una excepción. Aquí tenemos un sinfín de precedentes, tanto en el ámbito local como en el regional.

Ayer mismo los nostálgicos de Cascos y Cherines solicitaron, de forma pública, la exclusión de la presidenta del Partido Popular de Gijón, Pilar Fernández Pardo, de la lista del PP de Asturias al Congreso de los Diputados. A nosotros nos da un poco igual lo que hagan unos y otros. No nos parece divertido. Y no nos importará hasta que sus críticas superen la categoría de anécdota, adquieran peso a base de argumentos, nos arranquen una sonrisa y nos alegren estos anodinos días de precampaña en el Principado. Más saña señores Prado y Noval, que si no vamos a pensar que redactaron en comunicado en el bar de la esquina.

El Pley

lunes, 28 de enero de 2008

La ONU se suma al cerco a Oviedo

Los socialistas, esos demonios, hacen de todo para cercenar la ascensión de la nueva estrella rutilante de la política regional y, en breve, nacional. No contentos con echar mano de unos navajeros, ZP y sus secuaces han convencido a la ONU del coreano Ban ki-Moon para que lance sus hordas de cascos azules contra la muy leal. Lo ha desvelado el concejal Mortera, ese que era del PSOE y ahora es más del PP que Norma Duval.

Lo ha dicho así, refiriéndose a las críticas de la Unesco al proyecto de benidormización de Ovetus con las tres torres de Calatrava: "esos de la ONU son unos retrógrados, tienen opiniones subjetivas que sólo responden a los intereses de grupos minoritarios en el ayuntamiento. Que desde San Julián de los Prados, con nueve hectáreas de zonas verdes, pueda contemplarse Oviedo con la torre de la catedral y tres torres de 139 metros de altura es un signo de progreso del que no vamos a abdicar". ¡A mí la legión!

Si es que tiene razón el concejalín. Que unos quintacolumnistas como Rivi o el PSOE de Álvaro Cuesta, antioviedo de toda la vida, como se sabe, hayan convencido a la ONU de que hay que joder a Oviedo impidiendo al ayuntamiento la construcción de tres mostrencos de hormigón es ya lo último. ¡Que se pongan en marcha los blindados de Cabo Noval, que se oigan las trompetas: llegan los cascos azules y toca defender la invicta y heroica Vetusta!

elbuzo

jueves, 24 de enero de 2008

La Foto real

Se acerca el cuadragésimo aniversario de Felipe de Borbón y la Casa Real ha obsequiado al pueblo español con una serie fotográfica que ilustra la modesta vida en familia de los únicos candidatos a la Jefatura del Estado. Las imágenes nos presentan el lado humado de los Príncipes que, como es sabido, son Príncipes por la legitimad que les otorga el mismísimo Derecho Divino primero, la tradición después y, finalmente, en lo terrenal, la Constitución.

La Casa Real se ha equivocado porque, con la difusión de estas fotografías no ha hecho más que confirmar que Don Felipe y Doña Letizia no son de este mundo, es decir, que no son como el resto de los españoles. Porque las fotografías muestran escenas que difícilmente se puedan reproducir en la rutina cotidiana de cualquier español.

Y es que, para repetir en cualquier hogar del Estado la instantánea en la que se ve a los Príncipes jugando con las infantas alrededor de una mesa camilla, tendríamos que encontrar una casa con mesa camilla en la que nos dejaran entrar. Tendríamos que arrancar la Play Station de las manos de la primogénita, secar sus lágrimas, limpiar sus mocos y sedarla. Tendríamos que ponerle unos pantalones al cabeza de familia o, en el mejor de los casos, sacarlo a rastras del bar de la esquina, del bingo y/o del puti; darle uno o dos cafés; comprarle un jersey de cuello redondo y ponerle 50 euros en la cartera para que deje de ver el fútbol. Deberíamos preparar la cena de toda la familia para que la esposa pudiera arreglarse para la foto, apagar la tele o, por lo menos, quitar el “tomate”, y esperar a que la madre acabe de dar el pecho a la más pequeña. Con la menor habría que tener paciencia y esperar a que acabe de llorar, eructar y tirarse pedos. Y todo esto suponiendo que en la casa en cuestión no haya un perro en general y un Pit bull en particular. Una vez conseguidos estos objetivos podríamos plantearnos hacer la foto a una auténtica familia modélica española.

Si quisiéramos repetir la foto en el hogar de una familia joven, tendríamos que avisar con un par de años y suministrar una aspirina a la mujer y alcohol al marido (o bien drogar a ambos) para que la pareja se ponga a copular con el fin de tener hijas que puedan posar en la foto. Tendríamos que regalarle un jersey al padre, quien con su sueldo de mileurista tendrá que elegir entre la ropa y la mesa camilla. Tendríamos que esperar a que la madre llegue del trabajo donde se pasa 10 ó 12 horas al día para ganar 1.200€ (en el mejor de los casos) y, finalmente, deberíamos facilitar marihuana a toda la familia para lograr que tengan cara de felicidad.

Para repetir la instantánea en el hogar de una familia inmigrante, habría que esconder a las otras siete hijas en una habitación y a las otras tres familias que viven en la casa en el aseo. Sobornar al arrendador de la vivienda para que nos deje meter una cámara en el apartamento y asegurarle que no vamos a denunciar las usureras condiciones en las que alquila 40 metros cuadrados.

Definitivamente, los Príncipes no son de este mundo. Son de otro que tiene jardín.

El Pley

miércoles, 23 de enero de 2008

Sí que se mueve

El otro día comentábamos lo que nos parecían discrepancias llamativas en el periódico más leído en lengua española. Pues bien, como se puede leer en El Gato Encerrado, las cosas sí que parece que están cambiando en el seno de El País. Y más que parece que van a cambiar.

elbuzo

martes, 22 de enero de 2008

La lista y la democracia

Hoy tenemos que lamentar que el PP asturiano no ha querido protagonizar otra escenita “a la Gallardón” por culpa de las dichosas listas de candidatos. Con lo que nos hubiéramos reído. Finalmente han cerrado una lista con muy pocos cambios con respecto a la que se filtró de Gabino. Pocos pero importantes. Todos son reseñables, pero hoy me gustaría dedicarle unas líneas a uno de los personajillos que no estará en la candidatura al Senado. Un secuaz de Pili Pardo con una boca inversamente proporcional al tamaño de su ingenio. Un hombre que, aunque todavía se empeña en negarlo, está perdido en la política desde que tuvo un encontronzazo verbal con la democracia (o desde mucho antes). El 27 de marzo de 2003 el entonces concejal popular encargado de pedir más plazas de aparcamiento en Gijón, Juan Carlos Santos, perdió la poca credibilidad que podía tener a medida que se le hinchaba la vena del cuello, mientras su largo y fálico dedo amenazaba a la concejala del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Gloria Fernández, de quien podemos decir que no apartó la mirada de los húmedos ojos de Santos ni un momento. Ni siquiera cuando Churruca medió entre ambos, interponiendo su fornido y varonil cuerpo entre el de la que después sería Directora de Infancia y el de quien estaba llamado a ser el tormento de EMTUSA. El irascible y visceral edil del PP completó aquel día su gloriosa (casi mítica) defenestración, sometiéndose voluntariamente a una humillación pública en el programa La Ventana de la cadena SER, en la que participaron la arrogante Gemma Nierga y el mordaz Juan José Millás, Millans para Juan Carlos.

Y todo por culpa de dos manifestantes (ni tres, ni cuatro), que esperaban al grupo municipal del PP en la plaza mayor con una pancarta tamaño folio en la que, escrita a boli bic, a duras penas se podía leer la palabra “asesinos” (protestaban contra la guerra de Irak. Entonces estaba de moda entre la progresía llamar asesinos a los concejales del PP). Tan miserable era la virulenta manifestación, que los periodistas allí presentes apagaron sus equipos: los de la radio desmontaron los micros, los de la tele apagaron las cámaras y los de los periódicos guardaron las grabadoras. Nadie supuso que aquella marea humana de dos personas podía importunar y alterar tanto a los concejales del PP, por lo que nadie grabó el momento en el que el concejal Santos echaba la culpa de la conspiración a la “puta democracia”. Gerardo Antuña, que por aquel entonces hacía méritos para medrar en el partido (y que de casualidad pasaba por Gijón), se aseguró de certificar que no había pruebas audibles y no ocultó su regocijo por la ausencia de grabaciones. Antuña llevó la buena nueva al despacho de Pilar Fernández Pardo en el Grupo Municipal del partido Popular y allí se forjó un comunicado que se enviaría a todos los medios de comunicación para desgracia del remitente, quien aseguraba en aquel texto que no llamó puta a la democracia en sí, sino a una democracia mal entendida mediante la cual le machacaban a él. Es decir, que volvió a llamar puta a la democracia.

A pesar de todo Juan Carlos Santos siguió en el círculo de Pilar, aunque ésta le relegó en cierta medida, temerosa de que la enorme boca de Juancarlinos acabase salpicando de mierda a todo el partido (valga esta metáfora escatológica). Y a punto estuvo Pilar de librarse de Santos enviándolo al Senado. No pudo ser, a pesar de que hubiera sido un justo premio para el azote de la ORA, ya que en su día se comió todo el marrón de la “puta democracia”. Acaparó todo el protagonismo de manera que nadie se acordó de la imagen de Pilar Fernández Pardo a la salida de aquel pleno, ese fatídico 27 de marzo de 2003. Si no hubiera sido por la cagada verbal de su secuaz, todos los medios habrían reflejado, al día siguiente unos y esa misma tarde otros, los alaridos de Pilipardo ante la visión de aquel folio escrito a boli bic; su expresión de furia; su imperativa orden a los agentes que custodiaban la entrada de la casa consistorial, para que desalojaran a las manifestantes que, por otra parte, nunca llegaron a entrar en el edificio; su arrogancia y su mala leche.

Una pena. No podremos decir que el de la “puta democracia” es Senador de España. Él podrá consolarse pensando que no lo iba a ser de ninguna manera, ya que era el tercero de la lista, pero nosotros estamos desconsolados porque Santos en la Cámara Alta podía habernos dejado momentos imborrables. Buen brazo pierde el campo.

El Pley

Perlas de Campaña


La precampaña electoral en la que nos hayamos inmersos está llamada a ser gloriosa. Casi mítica (o eso nos parece a nosotros). Estamos seguros de que los distintos candidatos y sus secuaces nos irán dejando valiosas perlas en los próximos días, que no podemos ni debemos pasar por alto. El problema es que estamos convencidos de que los representantes de los partidos políticos van a soltar tantas paridas que no vamos a tener capacidad de reproducirlas todas. Por eso ponemos a disposición de nuestros lectores nuestro correo electrónico elmaicrogueif@gmail.com para que, los lo consideren oportuno, nos envíen cuantas memeces electorales se encuentren en el día a día.

Para predicar con el ejemplo comentaré unas declaraciones del siempre locuaz José Blanco, Secretario de Organización del PSOE. Pepiño aseguró que su partido, de cara al 9-M, va a poner en marcha una campaña electoral del siglo XXI, una campaña en positivo, no como esos crispados del PP. Según Blanco, la campaña socialista será fresca y novedosa, como una compresa con alas y tren de aterrizaje.

Nosotros nos imaginamos una campaña de color de rosa en la que el talante ZP invada los corazones de todos los portavoces del PSOE y les haga pregonar las virtudes del socialismo en todas las lenguas conocidas y por todos los rincones de España. Nos imaginamos una campaña igualita que una gigantesca y mullida pelota de algodón que rebota por todas partes sin hacer daño a nadie. Una campaña que transmite sólo ideas. Ideas positivas, sin ofender ni atacar al rival. En esta campaña floral, el amor y la sonrisa serán los argumentos más agresivos contra el contrincante.

En serio creemos que la campaña será así a pesar de que el propio José Blanco añadió, en referencia al Partido Popular, que Mariano Rajoy pretende “purgar” a los moderados del PP y meter al partido "en un búnker" con el fichaje de Pizarro y la exclusión del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón. Blanco, que cree que Pizarro pertenece a la derecha "más radical", la que "hace pocos años decía que la mejor política fiscal era la de Pinochet", agregó que Rajoy está alejado de los ciudadanos. También señaló que quiere "que los ciudadanos no vayan a votar" y "que la economía se estropee”.

Pero Pepín dice todo esto en tono positivo, evitando la crispación. Se trata de un comentario inocuo, fresco y novedoso, como un oso amoroso que monta un pequeño pony en un jardín de petunias y, sin querer, pisa un cardo borriquero. Esperamos ansiosos próximas ocurrencias.
*En la foto podemos ver a Pepín a punto de saludar fresca y cariñosamente a un rival del PP

El Pley

lunes, 21 de enero de 2008

Siguen contándolo ellos

Vamos a ponernos políglotas. No hay más remedio, camaradas, y bien que lo siento. Pero es que, mirad, resulta que el Economist, que no es precisamente una revista marxista-leninista, hace en su boletín diario un análisis de las elecciones en Serbia que no se sabe cómo va a sentar en El País. De lo poco comprometido con la UE que es. De lo distante que se pone. De lo pasota que es con la Europa überguay. De lo inteligente que es su análisis, desprovisto de la babosa retórica de Ramón Lobo. Ya os digo. Mejor sería leerlo en castizo pero es que la cosa está muy malita.

Tanto que resulta que hay que regresar a un veterano donde los haya (o "hubiere") para congraciarse un poco con esta clase periodística tan nuestra y tan patria. El veterano es M.A. Bastenier, que publica en el mismo periódico desde el que se insulta a la soberanía de los países que votan lo que no nos gusta o se alían con "nuestros" enemigos. Pues Bastenier caga un poco pa esa línea consensual y hace un interesantísimo análisis sobre Guatemala y sus circunstancias. Merece la pena volver al castizo aunque sea como excepción.

La pregunta que me ronda entonces es la siguiente: ¿qué pinta Bastenier en ese periódico que ya no parece el suyo? ¿Será posible que el diario más importante en lengua española haya girado hacia un lugar en el que no se reconocen ni sus más excelsas figuras? O sea, ¿algo se mueve o es que ya se ha movido?

elbuzo

El País, candidato a entrar en la UE

La cobertura que está haciendo El País de las elecciones en Serbia debería ser inmediatamente incorporada al Tratado de Lisboa de la UE, a las hipotéticas guías del "Periodismo del Consenso" y, en general, al basurero de lo que algún día se llamó periodismo. Dejo aquí parte de la crónica que Ramón Lobo ha enviado esta tarde desde Belgrado y que se puede consultar en la versión digital del "diario global en español".

"Las elecciones presidenciales de este domingo, convertidas en un duelo al sol entre las dos Serbias -la que mira al pasado y se relame las heridas reales y ficticias y la que se siente europea y derrocha energía- tendrán una segunda vuelta el 3 de febrero al no superar ninguno de los nueve candidatos el 50%. El combate no ha terminado, sólo se aplaza 15 días y se presenta muy difícil para las fuerzas democráticas."

Y ahora el diccionario para despistados:
"Lamerse las heridas": malo, porque es malo recordar que bombardearon tu país hace unos pocos años y, lo que es peor, porque eso significa recordar también que el que estuvo defendiendo esta "guerra justa" fue nuestro amigo Solana, entonces jefazo de la OTAN.
"Sentirse europeo": bueno, porque así nuestros bancos, nuestras constructoras, nuestras timofónicas y nuestras empresas de seguros pueden hacerles derrochar toda la energía que tienen en sus eslavos bolsillos.
"Fuerzas democráticas": las anteriores, natural y consensuadamente.

elbuzo

domingo, 20 de enero de 2008

La entrevista

El maicrogüeif tiene en sus manos la transcripción de una conversación mantenida esta semana por el periodista J.M. Piñeiro y Gabino de Lorenzo. Se trata de un documento que en la redacción de este blog, después de darle un par de vueltas, hemos decidido publicar porque, a pesar de tratarse de una charla privada, nos debemos a nuestros lectores y a su permanente sed de verdad. El informe va tal cual.

----------

Servicio de Investigaciones y Escuchas de El Maicrogüeif
Agente: elbuzo
Lugar: Oviedo
Hora de inicio de la grabación: 15:35
Intervienen: el periodista J.M. Piñeiro, de La Nueva España, y el alcalde de Oviedo y candidatísimo del PP, Gabino de Lorenzo.

- Hola, alcalde, buenos tardes, soy Piñeiro, de La Nueva.
- Hombre, Piñeiro, ¿cómo estamos? ¿Ya viste les fotos del mi nietín?
- Sí, alcalde, una criatura maravillosa. Qué ricu ye. Como el güelu...
- Sí, bueno, si tira al güelu vaya problema que va a tener. Bueno, pero ¿pa qué me llames?
- No, bueno, por el tema esti de les elecciones. Que quería hacete una entrevista.
- ¿A quién a mí? ¿Pero por qué?
- Hombre, porque, alcalde, yes cabeza de lista del PP y tal. Pa comentar la jugada...
- Ah, bueno, por eso, ye que ya pensaba que era por lo de Villa Madalena, y yo de eso ya sabes que no digo ni pío porque como ya está todo tan transparente no se me ocurre nada. Está clarísimo, ¿pa qué vamos a hablar de ello? Además ya sabes tú perfectamente que fue todo culpa de Massip y de Graciano, y de Paloma Sainz, que anden enredando y...
- No, alcalde, perdón, de Villa Madalena no quiero saber nada. Si además ya está zanjao, ya lo dijimos en el periódicu haz varios años. No, ye por lo de, bueno, de esto del partido, que lo que dijo Cascos de les incompatibilidades...
- Paco ye la hostia ¿eh?
- Sí, buf, siempre ahí, al pie del cañón cuando toca estar.
- Exactamente, pues yo de lo que dijo él tampoco tengo mucho que comentar porque ye muy respetable...
- Ya, pero, ye incompatible...
- Sí, bueno, no ye. Yo soy alcalde, soy diputau, soy amigu de Pacocascos, de Acebes, de Ovidio, soy amigu de todos. ¿No ye verdá?
- Claro, claro, alcalde. Pero, bueno, por poner eso negro sobre blanco, que queda precioso, ¿sabes como ye?
- Bueno, si ye eso...
- Sí, eso y un par de cosines más y ya está solventao. Pal domingo.
- ¿Pal domingo? ¿Hoy a qué estamos?
- Hoy a miércoles...
- Uf, no voy a tener tiempu. Tengo que ver al nietín, a los perrinos, tengo que comprar unos peluches pa Pili Pardo. Qué va, Piñeiro, vamos a tener problemas de tiempu.
- Pero, alcalde, ye que hay que hacelo. Si no lo hacemos ahora ¿cuándo lo hacemos? ¿Dejámoslo pa la campaña? Hay que aprovechar ahora que estás a tope.
- Bueno, eso ye verdá. Estoy como una moto, ¿no me viste el otru día vestidu de Jack el destripador? Fue la virgen porque...
- Alcalde, alcalde, vamos a ver. Que lo de la entrevista tampoco tien por qué ser en persona...
- ¿A no? ¿Y eso cómo ye? ¿Por teléfono?
- Bueno, por teléfono o por email.
- ¿Por email? ¿Y eso que ye?
- Lo del correo electrónico, ho.
- Ah, sí, lo de les arrobes. Bueno, eso ye muy célebre.
- ¿Y cómo hacemos?
- Bueno, pues tirao. Yo hago unes preguntes muy bien heches, con mucha literatura, que queda muy guapo, así como que parezcan agresives y de verdá y luego tú contestes lo que te dé la gana y lo que mejor queda pa la campaña.
- Oye, pues pa eso igual tenemos tiempu. ¿Cuándo me mandes les preguntes? Porque tien que veles Rodolfo también, no me vaya a liar.
- Sí, bueno, estoy precisamente con Rodolfo aquí comiendo una carne a la piedra cojonuda y entre los dos ya les redactamos, no te preocupes.
- Ah, bueno, joder, estás con Rodolfo. Habelo dicho antes. Pues ya casi te digo que te les conteste él ahí mismo.
- Bueno, eso ya, casi prefería que entre los dos les miráseis. ¿Vale?
-Bueno, anda, pues venga, ya lo miraré. Pero vosotros ir haciéndolo bien guapo, que quede inteligente, como si me preguntases coses difíciles y yo que parezca que soy prudente y también que Zapatero ye muy malu. Pero, oye, otra cosa. ¿De fotos nada?
- Claro, fotos haremos. ¿Qué quies?
- El nietín, tien que aparecer Mateo porque está guapísimo y además pa la campaña queda como dios.
- Pues cojonudo, alcalde. ¿Cuándo quedamos pa les fotos?
- Ah, cuando quieras. Hasta el domingo no tengo na que hacer. La putada ye que voy a tener que ir por el ayuntamiento y ya sabes que a mí no me gusta mucho eso porque...

Nota del agente en escucha: a partir de este momento, la grabación se hace ininteligible, percibiéndose sonidos de vasos, ladridos de cocker y otras emisiones que hacen imposible la comprensión, siquiera parcial, de lo hablado.

elbuzo

miércoles, 16 de enero de 2008

Gallardón vs Gaspiderman


Gaspar Llamazares lo tiene todo controlado. Por lo menos eso pensamos en El Maicrogüeif. Creemos que el Coordinador General de Izquierda Unida tiene una estrategia infalible. Un as en la manga de cara a los próximos comicios.

Llamazares sospechaba lo que iba a pasar en el PP. Intuía que Rajoy la montaría con Gallardón y anticipó que los populares le darían a ZP las elecciones en bandeja. La consecuencia de esto, según los cálculos de Llamazares, es que el votante progresista no tendrá la necesidad de unir en el PSOE el voto útil contra la amenaza de la derecha, lo que hará que una parte del electorado progresista, relajado ante la falta de tensión electoral, se reparta entre el resto de partidos de izquierda. Mientras el PP le hace la campaña, él puede dedicar su tiempo a enredar en la red y a regalarnos creaciones inolvidables, como nuestro nuevo y singular amigo… Super Gaspi.


SuperGaspi es, como ya todos sabéis, el alter ego virtual de Gaspar. Su avatar. Es decir, la proyección de Llamazares en Internet, que no tiene por qué ajustarse al Llamazares terrenal. Porque en la red nadie es quien dice ser. Lo más normal es que alguien que navegue bajo el alias de lolita16 sea un maromo dos metros de alto, con un solo ojo, dos dientes y tres piernas, que busca relaciones serias con chicas de su misma edad para hablar de chicos y hacer fiestas de pijamas.

En el caso de Llamazares pasa algo parecido. La tecnología ha convertido a un enclenque, aburrido y blanquecino hasta la transparencia Llamazares, en un hercúleo héroe con las abdominales más marcadas que una tableta de Milka y las piernas más largas que las de Adriana Karembeu; embutido en un flamante traje rojo, ceñido por un cinto con los colores de la enseña republicana, y salpicado por el verde de unos enromes calzones, auténticos protectores de su virilidad.

Lo cierto es que el nombre de SuperGaspi (que nos encanta) no es definitivo. Entre otros se baraja el original y discreto Super IU. Nosotros, humildemente, desde aquí proponemos otros más llamativos y viscerales como Gaspiderman, Gaspman, Llamazarman, LlaGasman, SuperLlaGas, MeGaLlasman, El Chapulín Colorado, GasLLaman, El Mega Hombre, El Rojo enmascarado, IronGasp, El Increíble Gasp o Gasp Gordon.

Sea cual sea su nombre definitivo, SuperGaspi no encaja bien en una campaña electoral, pero es la mejor campaña publicitaria de todas cuantas podía haber ideado Izquierda Unida. Ridícula, sí. Pero buena.

Las nuevas tecnologías y la sociedad de la información nos han abierto las puertas de un nuevo mundo en el que es preciso consumir para formar parte del sistema. Un mundo en el que la mayor parte de la información que recibimos a lo largo de un día es publicidad. Publicidad en el móvil, en la tele, en la radio, en Internet, en el autobús, en las revistas, en los periódicos…

Los estrategas políticos se han dado cuenta de esto y han comenzado a tratar a los votantes como consumidores y a los candidatos como a productos. De manera que la intención de las campañas electorales es la de colocar su producto en el mercado a través de los distintos mensajes de cada partido. Pero estos mensajes, para los publicistas, son lo de menos. Ya que el verdadero objetivo que persigue la publicidad es que el consumidor se quede con el producto. Que recuerde la marca, ya sea asociándola a una canción estúpida, a una coletilla consonante a un personaje famoso o a uno ridículo.

Lo importantes, por tanto es que el público tenga una referencia del producto. Otra cosa será que después cada uno quiera conocer el artículo y, posteriormente, comprarlo o no. Eso a un publicista le da igual. Lo que le importa es que el mensaje impacte con independencia de su contenido

Esta visión publicitaria de las campañas electorales contrasta con la perspectiva romántica de los partidos políticos afanados en la empresa de transmitir los valores de cada ideología entre el pueblo, preocupados por el fondo del mensaje, más que por la forma. Eso se ha acabado, amigos, si es que algún día existió. Ahora sólo vale vender. Es cierto que todavía hay una parte de la población que se aferra a su estúpida ideología, pero cada vez son menos y más viejos. Y cuando sucumban ya solo quedará Mercado. Mercado plagado de consumidores que pagan con votos.

Así que Llamazares, enhorabuena por la campaña. Sólo te falta convocar un concurso para elegir un nombre, y vender un montón de camisetas, muñecos y pegatinas de tu avatar. ¡Basta ya de propaganda! ¡Viva la publicidad!

El Pley

martes, 15 de enero de 2008

Las tribulaciones de un heredero

Foto Fernando Robles (La Voz de Asturias, 15-01-08)


No sabemos si debemos dar gracias a la cercanía del carnaval (Gabino debe estar angustiado buscando disfraz) o a la proximidad las elecciones generales de marzo (El Alcalde debe estar elucubrando, planeando e imaginando sus nuevas posibilidades en el Congreso), pero la ausencia de De Lorenzo en el Pleno Extraordinario por Villa Magdalena ha propiciado una imborrable imagen de Agustín Iglesias Caunedo que La Voz de Asturias ha sabido plasmar y explotar como se merece. Sin embargo, a nosotros la fotografía de un atribulado Caunedo presidiendo la sesión, secándose el sudor con un pañuelo, nos ha dejado un extraño sabor de boca y, definitivamente, no sabemos que pensar sobre lo que podía pasar por la cabeza del edil.

Así, a bote pronto, se nos ocurren varias opciones. Todas ellas contundentes. Se nos antoja que el concejal podía estar pensando, en el momento de la instantánea, alguna de las siguientes reflexiones:

1. “Vaya como viene Isabelita a los plenos, me estoy poniendo berr…”
2. “No tenía que haber salido ayer. Vaya garrafón dan en ese garito. Hoy mismo mando que lo cierren, pero antes a ver si algún amiguete compra el primer piso del edificio donde está ubicado y nos sacamos una pasta revendiéndolo cuando el bar esté cerrado.”
3. “Qué chapa me están dando el Mortera y el Carreño. Estos sociatas son inaguantables.”
4. “Qué chapa me dio esta mañana Iván de Santiago. Si me vuelve a hablar de su libro me corto las venas.”
5. “No me puedo creer que, con todo, los ovetenses nos sigan votando. No me puedo imaginar cómo.”
6. “Silvia Junco no está nada mal tampoco. Un redbul y le echo tres…”
7. “La que nos está dejando Gabino. Encima el tío se marcha pa Madrid y nos deja todo el embolao.”
8. “El Alfonso Pereira debe ser nuevo. No lo había visto antes por aquí. Por cierto, Paloma Sainz tiene su punto. Con un par de copas…”
9. “¿Es cara al sol con la camisa nueva, o con la camisa puesta? Madre mía, no me acuerdo. Con la de veces que la habré cantado. ¿Tendré Alzheimer? No creo, eso es de rojos.”

Jamás sabremos qué pensaba en realidad este simpático edil. Lo que sí parece claro es que, en el peor momento de la legislatura, Gabino parece dispuesto a abandonar el barco para subirse a otro más grande. Uno con más posibilidades en el que estará rodeado de marineritos que le consideran un gran gestor. De hecho, el pequeño barco ovetense hace tiempo que el Alcalde lo ha dejado a la deriva y haciendo agua. Y todo para romper el cerco a Oviedo. Si es que no da puntada sin hilo.

El Pley

sábado, 12 de enero de 2008

El himno

En el maicrogueif cantamos muy mal pero nos gusta mucho la música. Con letra o sin ella. La melodía del himno de España no está precisamente en nuestro top of the tops pero como podemos decidir no ponerla en nuestros mp3 convenientemente gravados con el canon de la SGAE, pues pasamos. Nos da un poco igual. Y la letra que ha compuesto el parado residente en Madrid también nos la trae bastante al pairo porque tampoco somos atletas de élite ni nos cuelgan medallas en los juegos olímpicos.

Lo que sí nos importa más es lo que piensan otros sobre el himno. Sobre todo los que dicen que los himnos, las patrias y las naciones son cosas del pasado. Los que dicen que son de izquierdas. Los que precisamente votan con los que defienden sus propios himnos, patrias y naciones regionales. Los modernos.

Esos han dicho cosas graciosas. Gaspar Llamazares, por ejemplo, ha dicho que la letra le parece que representa a "la España del pasado a ritmo de bolero". Carmen Calvo dice "como ciudadana", que le suena a cosa "vetusta que no se corresponde con los valores actuales". Qué radicales ¿no? ¿Qué será tan rancio que no les gusta, "como ciudadanos"?

Puede ser el "Viva España". Claro, viva España lo decía Franco. Pero Franco también decía "estado español". De hecho este eufemismo fue cosa de él y los suyos para evitar definir a España como República o Monarquía. Sin embargo, "estado español" es muy del gusto de izquierdistas, nacionalistas y pseudorepublicanos. ¿Estaría más contento Llamazares si en lugar de "viva España" se cantase "viva el estado español"? Who knows.

Otra posibilidad: no les gusta lo de "ama a la patria". ¿Por qué? ¿Porque amar es un acto vetusto? ¿O será que patria es un concepto del pasado? ¿Y eso vale también para Euskal Herria o para la Andalucía estatutaria que soñó Blas Infante? Tampoco sabemos. Tenemos que investigar más.

Gloria, Justicia, Grandeza, Historia. Aquí puede estar el problema. Si en lugar de Gloria se dijese Infamia. Si en lugar de Justicia se cantase Tropelía. Si en lugar de Grandeza viniese Mezquindad. Si en lugar de Historia se hablase de Historia Negra, entonces sí. Entonces sí estaríamos contentos. Porque, al fin y al cabo, ¿no es lo más moderno renegar de los quinientos años que tiene este país a sus espaldas? ¿no es lo más chic considerar que España nació con la democracia coronada de 1978? ¿no es lo más actual pensar que España es un concepto facha y rancio en sí mismo? Claro que lo es. Por eso no nos gusta. Porque, en realidad, lo que no nos gusta es España. ¡Ahora somos europeos!

elbuzo

Entre la niebla de Whitechapel...

Foto: Jesús Farpón

¡Era él! ¡Y ha vuelto! No había saltado a las aguas del Támesis, no era el médico de la reina, no pertenecía a ninguna logia masónica. No, ¡oh, Dios mío!


Jack en realidad era Gab, Gabino the Ripper. No hay más que verlo. Miradlo si no cómo galantea a esa pálida moza de la vida callejera mientras sostiene a su hijo en brazos. Antes de narcotizarla, antes de llevársela a Villa Magdalena para cometer sabe el Señor qué atrocidades con ella y su criatura, ¡debemos hacer algo! ¡Que alguien le dé un papel en una Zarzuela a este señor antes de que su vil sed de chuchitril invicto acabe con nuestra paciencia!

elbuzo

miércoles, 9 de enero de 2008

Hundir la flota 3


Aunque los EEUU no necesitan muchas excusas para invadir un país, suelen buscar contundentes pretextos para iniciar sus variopintas aventuras bélicas. Al principio el simple hundimiento de un barco bastaba como argumento para organizar una trifulca internacional. En la actualidad nada parece haber cambiado.

Las experiencias del 98 y del 14 han debido resultar satisfactorias para los yanquis, por lo que han debido concluir que, en tiempos revueltos, no tienen necesidad de mejorar sus excusas. Ahora se están rifando barcos, e Irán tiene todas las papeletas.

Las amenazas de Bush a Irán por el choque verbal entre las flotas de ambos países se producen, por otra parte, durante la visita del presidente estadounidense a un tercer Estado -Israel-, también enemigo de la república islámica y, paradójicamente, en el contexto de una gira del mandatario tejano en busca de la paz en Oriente próximo. Ironías de la vida. Bush se hace la foto apagando fuegos mientras busca aliados para encender otro.

El Pley

Adios al Director de Contenidos de El Cursu

No podemos dejar pasar más tiempo sin expresar en este blog nuestra felicitación a un compañero periodista que va camino de convertirse en mítico[1], toda vez que ya ha pasado (felizmente) a ser una leyenda urbana. Querido amigo: el Maicrogüeif te da la enhorabuena porque el cambio de trabajo es voluntario; porque, aunque desconocemos cómo es la empresa en la que trabajabas, estamos seguros de que te sentirás más a gusto en tu nuevo puesto y porque se te abre una puerta para crecer profesionalmente.

Lamentamos profundamente tu marcha, aunque virtualmente estarás muy cerca. Sin ti El Cursu muere definitivamente, ya que cada vez supone más carga de trabajo. Algún día saldrá a la luz la importante labor realizada en El Cursu, y las conclusiones obtenidas en este proyecto socioeducativo servirán para ilustrar a las generaciones venideras.

Personalmente sólo me queda darte las gracias por tener siempre los ojos abiertos y ayudar a que otros no los cerremos del todo.

El Pley




[1] Sé que te encanta usar este término. Que su inclusión en estas líneas sirva de homenaje.

sábado, 5 de enero de 2008

Una gota en el océano

Hoy no he podido leer Gara, Deia o Avui así que no sé lo que dirán los diarios separatistas acerca de la onomástica del Rey y el consiguiente balance de su reinado. Pero sí sé lo que dicen todos los demás, y lo que corean las radios y las televisiones. Por repetir lo que ya saben hasta las piedras se puede resumir el asunto de la siguiente manera: el Rey se inventó la democracia, la España moderna y todo lo que hay de bueno en este país. Y punto pelota.

Para los que nos criamos en alguna de las escuelas de la sospecha, el eslogan es de lo más baboso y hasta ofensivo. Por eso nos presta leer en un diario de ámbito nacional un artículo como el de Julio Anguita. Escribe en la edición de hoy sábado de Público y lo podéis leer en la edición pdf del periódico que se baja aquí. Página 6. Salud.

elbuzo

Radio ga-ga


La RPA emitió hoy la primera entrevista de su historia con el presidente del Principado de Asturias. Vicente Álvarez Areces habló durante quince minutos, y por teléfono, para el programa Asturias con otro acento, dirigido por el nacional argentino Eduardo Caldarola de Bello.

Este macrogüeif todavía no está en disposición de valorar el hecho en toda su dimensión. Por un lado estamos contentos de que unos compañeros de profesión consigan entrevistar a la máxima autoridad política de la región. Por otro lado nos llaman la atención doce millones de cuestiones. Voceo las que se me vienen ahora al tanque: ¿cómo es posible que la primera entrevista a Tini en la radio pública se la haga un equipo de colaboradores externos cuyo programa, además, se dedica a la inmigración? ¿Cómo es posible que la primera entrevista de la historia de la RTPA a Tini en cuanto tal y no como candidato a presidente o presidente electo se haga por teléfono a las once y media de la mañana en un programa sin -todavía- la menor relevancia pública? ¿Por qué no se publicitó la entrevista en tiempo y forma? ¿Algún cargo directivo de esos que cobran varios miles de euros al mes sabía de la existencia de esta entrevista? ¿El comité de empresa de la RTPA sabe que una empresa externa está haciendo entrevistas al señor Tini? ¿Algún cargo directivo de esos que cobran varios miles de euros al mes escuchó la entrevista? ¿Alguno de ellos escucha la RPA en algún momento de su vida?

Y, por último, ¿se le ocurrirá a Asensio Martínez Cobián, exalcalde de Villaviciosa y conocido experto en asuntos de comunicación, plantear el tema en la próxima reunión del consejo de administración del ente? ¿Habrá que aumentarle la paga de mil euros que cobran él y el resto de consejeros por cada meeting para que continúen guardando silencio?

elbuzo

martes, 1 de enero de 2008

Primera Gran Porra El Maicrogüeif

Sí amigos, hartos de sesudas encuestas que no hacen más que desvirtuar el origen irreverente de este blog, os proponemos una forma alternativa de ejercer vuestro sagrado derecho al voto. La que consideramos, con el bingo, la expresión más antigua de ocio y cultura de nuestra civilización: la porra.

El mecanismo de este singular juego es muy simple, pero no por ello es menos útil que una encuesta para analizar la realidad social de nuestra región.

La cuestión, en este caso, es adivinar cuál de estos simpáticos personajes no se comerá (por las razones que sean) el turrón de 2008 en su actual puesto de trabajo: Alberto Mortera, Antonio Trevín, José Manuel Cuervo, Melendi o Juanma Castaño.

Alguno está más que cantado y es posible que sean más de uno los que se muevan. En este caso el ganador será el primero que lo haga.

Al lector que acierte elbuzo le pagará una caña.

El Pley

¿Son independientes los medios de comunicación asturianos?




La primera gran encuesta de El Maicrogüeif ha dejado datos muy interesantes. Después de un primer análisis cuantitativo de los resultados hemos concluido, por una parte, que con todos los que votamos podemos hacer un equipo de fútbol y nos sobraría un efectivo para hacer cambios. Juanma Castaño podría ser nuestro entrenador y Melendi el utillero.

Por otra parte, los resultados de la encuesta muestran una realidad desoladora: el 50% de los votantes cree que los periodistas se autocensuran para proteger sus puestos de trabajo. Se trata de una conclusión preocupante. No porque los periodistas nos censuremos o nos dejemos de censurar, sino por el mero hecho de que haya quien piense que los periodistas se autocensuran. Lo peor de todo es que, teniendo en cuenta los infrasueldos que imperan en la profesión, concluimos que los periodistas se autocensuran por cuatro perras mal pagadas.

Definitivamente nuestros lectores opinan que para un periodista de bien pesa más la hipoteca que los principios. Es un triste reflejo de cómo el sistema consumista en el que nos hayamos integrados como engranajes de relojería nos domina hasta el punto callarnos o, lo que es peor, hacernos decir lo que no pensamos.

El otro dato destacado que extraemos de la primera lectura de los resultados de la encuesta es que el 25% de los participantes en el sondeo cree que los medios de comunicación (y sus empleados) son libres como gorriones. Es decir, que 3 de nuestros lectores opinan que en la edición de las cuencas de La Nueva España pondrán (algún día) a parir a Villa (The Blogman), a Manuel Menéndez y a Gabino de Lorenzo en una misma información si es necesario (es decir, si es noticia), ejerciendo con total libertad el derecho a informar.

Un tercer aspecto destacado es que, a pesar de que hay ayuntamientos que sólo hacen declaraciones a un medio de comunicación concreto, nadie cree que pueda haber administraciones públicas que coaccionen a los medios de comunicación. Y así debe ser si lo han dicho los lectores de El Maicrogüeif.

Por último, otro 25% de nuestros lectores cree que son los propios medios de comunicación los que articulan el brazo censor. Es decir, estos lectores reconocen que existe la censura mientras liberan al redactor de toda responsabilidad.

Hasta aquí la exposición objetiva de los datos. El análisis interpretativo de los resultados vendrá en próximas entradas. Feliz año.
El Pley

La resaca de Nochevieja

Ya es día 1 de enero de 2008 amigos. Y, en esta fecha tan señalada, no podemos dejar de acordarnos de las grandes figuras medáticas asturianas que triunfan en el ámbito estatal. De todos los nacidos en esta tierra; de todos los que han llegado a las cotas más altas hoy nos vamos a fijar en Juanma Castaño y, en concreto, en su inabarcable e impagable sabiduría. Decía este gran informador deportivo que hoy era el día de la resaca de Nochevieja. No se le ocurió otra metáfora. No es el primer día del año ni el inicio de una nueva etapa ni mariconadas de esas. Hoy es el día de la resaca de Nochevieja según el comunicador gijonés.

Y nuestros lectores pensarán. ¿qué hace este tío viendo los deportes en Cuatro? Pues, buscar inspiración para una felicitación: Feliz resaca de Nochevieja.

El Pley