El cuadernillo "Domingo" del diario El País se abre hoy con un interesantísimo reportaje del periodista Jon Lee Anderson sobre la marcha de la guerra en Irak. Se titula "En las entrañas de la guerra" y muestra distintos puntos de vista de la supuesta mejora de las condiciones de seguridad en el país árabe. Merece la pena leerlo.
Pero el motivo por el que cae este post no es sólo la recomendación, sino también la constatación de que, al igual que La Nueva España pasa de dar crédito a muchos de los autores de las fotografías que publica, también El País prefiere en este caso no decir que el reportaje en cuestión fue publicado originalmente en la revista The New Yorker el pasado 19 de noviembre (ver http://www.newyorker.com/reporting/2007/11/19/071119fa_fact_anderson).
Esto es importante por dos razones. En primer lugar porque Jon Lee Anderson es reportero especial de esa publicación, a la que se debe reconocer, por lo menos, que es la que le pagó los viajes, la estancia y las medidas de seguridad correspondientes para que se currase el reportaje. En segundo lugar es relevante porque, olvidándose de citar la fuente, El País puede dar la sensación de que tiene en nómina a Jon Lee Anderson, o que al menos le encarga cosuques de vez en cuando. Y eso no es cierto.
Por último, una cuestión colateral. ¿Alguien puede decirme cuántos periodistas españoles se encuentran en estos momentos en Irak? ¿Alguien puede explicarle a los ciudadanos españoles por qué las noticias de la guerra más importante del siglo XXI se las tienen que contar los anglosajones, liberales o neocons?
elbuzo
Pero el motivo por el que cae este post no es sólo la recomendación, sino también la constatación de que, al igual que La Nueva España pasa de dar crédito a muchos de los autores de las fotografías que publica, también El País prefiere en este caso no decir que el reportaje en cuestión fue publicado originalmente en la revista The New Yorker el pasado 19 de noviembre (ver http://www.newyorker.com/reporting/2007/11/19/071119fa_fact_anderson).
Esto es importante por dos razones. En primer lugar porque Jon Lee Anderson es reportero especial de esa publicación, a la que se debe reconocer, por lo menos, que es la que le pagó los viajes, la estancia y las medidas de seguridad correspondientes para que se currase el reportaje. En segundo lugar es relevante porque, olvidándose de citar la fuente, El País puede dar la sensación de que tiene en nómina a Jon Lee Anderson, o que al menos le encarga cosuques de vez en cuando. Y eso no es cierto.
Por último, una cuestión colateral. ¿Alguien puede decirme cuántos periodistas españoles se encuentran en estos momentos en Irak? ¿Alguien puede explicarle a los ciudadanos españoles por qué las noticias de la guerra más importante del siglo XXI se las tienen que contar los anglosajones, liberales o neocons?
elbuzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario