Ahora que JJ Millás está de moda en Asturias porque le han puesto el birrete en uniovi, me permito usar el título de uno de sus libros para comentar la curiosa manera que están teniendo los medios de comunicación asturianos de tratar una de las noticias más importantes del año. Me pone sobre la pista El gato encerrado, que informa detalladamente del asunto y al que me remito para cualquier desarrollo posterior.
El asunto es el siguiente: el Centro Cultural Niemeyer (pronunciado [niimeier]) de Avilés será a partir del año que viene el lugar a partir del cual se coordinen las actividades de las mayores instituciones culturales del planeta. A saber: el Pompidou, el Lincoln Center, el Barbican, etc.
La noticia la da El País en su edición de hoy porque seguramente se lo cuenta el director del Centro, Natalio Grueso, o alguien de la Fundación Príncipe de Asturias, "controladora" del Niemeyer. Muy bien: cada cual tiene derecho de escoger los vehículos que considere oportunos para soplar una noticia. Muy mal: los medios de comunicación asturianos demuestran su inanidad por no ser los elegidos.
Más mal: la TPA no informa del asunto en su informativo de las 14.00 y a estas alturas sabemos que apenas dará un breve en el de las 20.30. Por supuesto mucho después de ponernos las habituales imágenes de gente sentada moviendo los labios.
Más peor: el único periódico que recoge la información es LNE en la portada de su edición digital. Y lo que publica es el teletipo de la Agencia EFE. Tanto El Comercio como La Voz de Asturias pasan olímpicamente del tema.
Detalles sabrosos: EFE publica la información, copiada groseramente de El País y sin citarlo, a las 11.42. Europa Press hace lo propio a las 12.03.
¿Cómo se puede explicar semejante pasotismo? En El gato encerrado se dan algunas claves. Lo que me importa destacar aquí es que los medios de comunicación asturianos son como el personaje de Millás en esa novela. Me pregunto de dónde sacan después esa arrogancia con la que desprecian a su audiencia.
elbuzo
El asunto es el siguiente: el Centro Cultural Niemeyer (pronunciado [niimeier]) de Avilés será a partir del año que viene el lugar a partir del cual se coordinen las actividades de las mayores instituciones culturales del planeta. A saber: el Pompidou, el Lincoln Center, el Barbican, etc.
La noticia la da El País en su edición de hoy porque seguramente se lo cuenta el director del Centro, Natalio Grueso, o alguien de la Fundación Príncipe de Asturias, "controladora" del Niemeyer. Muy bien: cada cual tiene derecho de escoger los vehículos que considere oportunos para soplar una noticia. Muy mal: los medios de comunicación asturianos demuestran su inanidad por no ser los elegidos.
Más mal: la TPA no informa del asunto en su informativo de las 14.00 y a estas alturas sabemos que apenas dará un breve en el de las 20.30. Por supuesto mucho después de ponernos las habituales imágenes de gente sentada moviendo los labios.
Más peor: el único periódico que recoge la información es LNE en la portada de su edición digital. Y lo que publica es el teletipo de la Agencia EFE. Tanto El Comercio como La Voz de Asturias pasan olímpicamente del tema.
Detalles sabrosos: EFE publica la información, copiada groseramente de El País y sin citarlo, a las 11.42. Europa Press hace lo propio a las 12.03.
¿Cómo se puede explicar semejante pasotismo? En El gato encerrado se dan algunas claves. Lo que me importa destacar aquí es que los medios de comunicación asturianos son como el personaje de Millás en esa novela. Me pregunto de dónde sacan después esa arrogancia con la que desprecian a su audiencia.
elbuzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario