Los periódicos han decidido que a los españoles nos interesan mayormente dos cosas estos días: la felicidad de los premiados con la lotería y las elecciones en Tailandia. Sobre lo primero poco hay que decir: lo mandan los cánones en fechas tan señaladas. Pero lo segundo: ¿de qué agenda perversa sale el tema este de las elecciones (legislativas, para mayor delito) en Tailandia? Vamos a actuar por eliminación, a ver si damos con la respuesta.
En Norteamérica hay carrera electoral y deben estar en plan de paz estos días por culpa del Christmas. Así que por eso tachamos USA, porque de Canadá pasamos directamente siempre y cuando no quieran joder con nuestra flota de honrados pescadores.
En Centroamérica (incluyendo México) ocurren doce o trece millones de cosas pero casi que pasamos también porque seguramente son todas de bastante mal rollo, o de caer mal. Por ejemplo, eso de que Chávez se consolide como líder regional da mogollón de mal rollo y además cae mal. Pasamos. Bueno, lo damos pero poco, pero sin que se note mucho y, en todo caso, poniéndolo de chunguichulo porque se metió con Juancar el otro día (y sobre todo con nuestros bancos y empresas símbolo de la honradez). Vamos a darlo mal.
De Sudamérica podemos decir otro tanto de lo mismo, con una variante: hay que dar el tema este del robo en el museo de Sao Paulo porque hay que ver lo inútiles que son los brasileños. Que los cuadros robados se vayan a subastar después en Sotheby's, London, es un detalle sans importance.
Vamos a África. El País ya cubrió la cuota subsahariana de la semana con un par de reportajes sobre cómo es la vida en la guerra en el Kivu. Siendo así, punto pelota, no vayamos a meter la pata con el tema del coltán y nuestros amiguinos suecos y alemanes. Chitón. De lo que puedan pensar y hacer los moritos estos días poca cosa, a no ser que se pongan a matar cuando no toca.
Yendo ya a la morería de Oriente Próximo vamos a hacer lo siguiente: Irak, of course, pero poco de los bombardeos turcos sobre suelo iraquí. Pa qué. ¡Si son amigos nuestros! Vale. De Irán no se sabe nada últimamente, vaya usted a saber por qué, y de los palestinos que están tan jodidos como ayer pero menos que mañana. No news, good news.
Y llegamos a Asia, donde está Tailandia, que es el país sobre el que nos volcamos porque tiene una relevancia sobrenatural sobre nuestras vidas. Ni los chinitos, ni los indios, ni los de Musharraf, ni por qué ZP no va a ver a las tropas españolas en misión de paz que patrullan en helicópteros de guerra y tanquetas por Afganistán como hacen sus amigos Nicholas y Romano. No, pasamos: a España lo que le interesa es ¡Tailandia!
Aquí, sin dar más rodeos, respondo a la pregunta que me hacía al principio. ¿Por qué? Pues está muy claro. Por todo lo anterior y porque, amiguinos, ¿hay algo mejor que ver a un pueblo votar en libertad aunque su voto se lo fusile un militronche mañana por la mañana? ¿Hay algo mejor que una fiesta de la democracia para celebrar la navidad? Niet. Por eso, brindemos por Tailandia. Nuestros corazones consensuados están con vosotros.
elbuzo
En Norteamérica hay carrera electoral y deben estar en plan de paz estos días por culpa del Christmas. Así que por eso tachamos USA, porque de Canadá pasamos directamente siempre y cuando no quieran joder con nuestra flota de honrados pescadores.
En Centroamérica (incluyendo México) ocurren doce o trece millones de cosas pero casi que pasamos también porque seguramente son todas de bastante mal rollo, o de caer mal. Por ejemplo, eso de que Chávez se consolide como líder regional da mogollón de mal rollo y además cae mal. Pasamos. Bueno, lo damos pero poco, pero sin que se note mucho y, en todo caso, poniéndolo de chunguichulo porque se metió con Juancar el otro día (y sobre todo con nuestros bancos y empresas símbolo de la honradez). Vamos a darlo mal.
De Sudamérica podemos decir otro tanto de lo mismo, con una variante: hay que dar el tema este del robo en el museo de Sao Paulo porque hay que ver lo inútiles que son los brasileños. Que los cuadros robados se vayan a subastar después en Sotheby's, London, es un detalle sans importance.
Vamos a África. El País ya cubrió la cuota subsahariana de la semana con un par de reportajes sobre cómo es la vida en la guerra en el Kivu. Siendo así, punto pelota, no vayamos a meter la pata con el tema del coltán y nuestros amiguinos suecos y alemanes. Chitón. De lo que puedan pensar y hacer los moritos estos días poca cosa, a no ser que se pongan a matar cuando no toca.
Yendo ya a la morería de Oriente Próximo vamos a hacer lo siguiente: Irak, of course, pero poco de los bombardeos turcos sobre suelo iraquí. Pa qué. ¡Si son amigos nuestros! Vale. De Irán no se sabe nada últimamente, vaya usted a saber por qué, y de los palestinos que están tan jodidos como ayer pero menos que mañana. No news, good news.
Y llegamos a Asia, donde está Tailandia, que es el país sobre el que nos volcamos porque tiene una relevancia sobrenatural sobre nuestras vidas. Ni los chinitos, ni los indios, ni los de Musharraf, ni por qué ZP no va a ver a las tropas españolas en misión de paz que patrullan en helicópteros de guerra y tanquetas por Afganistán como hacen sus amigos Nicholas y Romano. No, pasamos: a España lo que le interesa es ¡Tailandia!
Aquí, sin dar más rodeos, respondo a la pregunta que me hacía al principio. ¿Por qué? Pues está muy claro. Por todo lo anterior y porque, amiguinos, ¿hay algo mejor que ver a un pueblo votar en libertad aunque su voto se lo fusile un militronche mañana por la mañana? ¿Hay algo mejor que una fiesta de la democracia para celebrar la navidad? Niet. Por eso, brindemos por Tailandia. Nuestros corazones consensuados están con vosotros.
elbuzo
2 comentarios:
¡Ah, amiguín! Olvidósete un detallucu: allá reina y gobierna Bumiphol, un colega del Borbón de aquí, que yo conocí allá por los setenta y tantos como carne de "Hola" (gloriosa reina Sirikit), y que cuando no le gusta lo que se cuece da un golpucu d´estáu. Lo bastante fuerte como para asustar a los progres de p´acá y pa hacer que un club de fútbol inglés cambie de manos -el M City, creo-. Y mientras tanto, no hablamos del Gobierno, que decían aquellos.
Seguro que alguno de los ideólogos del teletipo pensó en el rey. ¡Tenemos tantos monárquicos!
Importante el detalle. No tenía ni idea del vínculo, se agradece la información. Como me ha picado la curiosidad dejo un enlace que me he encontrado de un artículo a mayor gloria del monarca asiático. Es de una publicación seria, faltaría plus: http://www.hola.com/casasreales/2007/12/05/tailandia-cumpleanio/
Publicar un comentario